Primer Curso de Formación de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia.
Objetivos
Analizar y debatir las actuales relaciones internacionales y los temas mas relevantes del país en la agenda bilateral y multilateral.
Acercar al participante en el uso del lenguaje, costumbres y practicas diplomáticas,
Brindar herramientas históricas, conceptuales y analíticas de Colombia en el escenario internacional.
Debatir casos prácticos de la política exterior colombiana.
Analizar las relaciones económicas y comerciales hemisféricas, así como la política comercial de Colombia y su participación en los bloques económicos regionales y TLC para una proyección internacional.
A quién se dirige
A todos los profesionales que estén interesados a ingresar a la Carrera Diplomática y Consular, representar al país ante otros estados y/o organismos internacionales. El escalafón de la Carrera inicia en la categoría de Tercer Secretario a Embajador,
Cámaras de Comercio,
Think Tanks,
Embajadas y organismos internacionales,
Gremios y sindicatos,
Miembros de las Fuerzas Armadas,
Empresas,
ONGs,
Fundaciones,
Instituciones.
Profesores
María Clara Isaza
Ex Directora de la Academia Diplomática
Embajadora de Carrera Diplomática
Licenciada en Relaciones Internacionales y Diplomacia
Especializada en Relaciones Económicas Internacionales
Ex Viceministra de Cultura
Carlos Chávez
Director del Centro de Investigaciones de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales, Universidad Santo Tomás. Analista en bloques de integración económica y político. Procesos de regionalización en América Latina y política exterior comparada latinoamericana.
Katherine Ortiz
Magister en Asunto Internacionales (MAI) de la Universidad Externado en convenio con Columbia University, N.Y., School of International and Public Affairs – SIPA. Analista en Alianza del Pacífico, Unasur y política exterior colombiana.
Alessandro Fava
Master en Estudios de Paz y Conflicto Universidad de Uppsala, Suecia.
Maestría en Relaciones Internacionales entre América Latina y Europa
Universidad de Bolonia (sedes Italia y Argentina).
Analista e investigador del conflicto colombiano.
César Castillo Dussan
Profesor de Derecho Internacional y Derechos Humanos. Universidades Externado, Católica, Nueva Granada. Doctor en Derecho.
César Andrés Caicedo
Licenciado en Filología e idiomas de la Universidad Nacional e instructor en procesos de producción escrita. En el presente seminario su ponencia versará sobre comunicación escrita en español: capacidad argumentativa, síntesis, vocabulario y ortografía.
Daniela Garcés
Maestría en la Escuela de Relaciones Internacionales del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po). Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales con énfasis en Estudios Políticos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo de la misma Universidad.
José Miguel Castiblanco
Magister en Relaciones Internacionales y Diplomacia Pública. Abogado. Director del Centro de Diplomacia Pública y Corporativa. Ex Embajador de Carrera Diplomática.
Temas
Política exterior de Colombia
Los grandes temas de la agenda internacional actual y el rol de Colombia. Una mirada político-diplomática (estudio de caso: UNASUR) La actuación de Colombia a nivel regional desde una perspectiva económico-comercial (estudio de caso: Alianza del Pacífico). Realidad de Colombia y los grandes temas en discusión. Los grandes temas de la agenda internacional actual y el rol de Colombia, de conformidad con la resolución 4738 de 2018, convocatoria del concurso de la Carrera Diplomática.
Relaciones Diplomáticas y Consulares
Convenciones de Viena sobre relaciones diplomáticas y consulares. Lenguaje y práctica diplomáticas. La carrera diplomática en Colombia.
Comunicación escrita en español
Capacidad argumentativa, síntesis, vocabulario y ortografía. El valor en esta prueba exigido por la Academia Diplomática es del 15%.
Derecho Internacional Público
Fuentes, Sujetos, Derechos de los Tratados, Reconocimiento de los Estados, caso Palestina.
Cooperación internacional
Desde las perspectivas de a) Cooperación para el Desarrollo – conflicto y paz, y objetivos de desarrollo sostenible, b) Cooperación militar y lucha contra el narcotráfico, 3) Cooperación Sur – Sur, 4) Los retos de Colombia como miembro de la OCDE, 5) Colombia en los Organismos Internacionales.
Imagen personal
Brindar a los aspirantes herramientas que les permitan desarrollar habilidades blandas que fortalezcan su imagen personal para la entrevista (30% de la calificación), se abordaran temas de historia de la imagen, marca personal, percepciones cerebrales, autoestima, morfología femenina y masculina, elementos de diseño, colorimetría y psicología del color, comportamiento verbal y no verbal.
13 Comentarios
Alfonso Rozo Gonzalez
septiembre 6, 2018, 3:58 pmSaludo, estoy interesado en la capcitacion para por favor solicitar mas información de plazo máximo para consignar temas a tratar y certificación
RESPONDERDiplomacia Corporativa@Alfonso Rozo Gonzalez
octubre 3, 2018, 3:20 pmGracias por escribirnos! Les estaremos respondiendo un correo con toda la información. Feliz Día.
RESPONDERTatiana Suarez Gaitan
septiembre 13, 2018, 2:42 pmBuenas Tardes, Estoy interesada en la Capacitacion. me gustaria saber la fecha maximo para hacer la consignacion.
RESPONDERDiplomacia Corporativa@Tatiana Suarez Gaitan
octubre 3, 2018, 3:20 pmGracias por escribirnos! Les estaremos respondiendo un correo con toda la información. Feliz Día.
RESPONDERGloria
octubre 1, 2018, 9:25 pmHola, cual es el NIT de la empresa? Me patrocinan la capacitación y me piden este registro
RESPONDERDIplomacia Pública@Gloria
octubre 3, 2018, 3:20 pmGracias por escribirnos! Les estaremos respondiendo un correo con toda la información. Feliz Día.
RESPONDERMaiden
octubre 2, 2018, 6:44 pmMe interesa ñero siento que enviaron la informacion muy cerca de la fecha. Es por el.pago
RESPONDERDiplomacia Corporativa@Maiden
octubre 3, 2018, 3:19 pmGracias por escribirnos! Les estaremos respondiendo un correo con toda la información. Feliz Día.
RESPONDERDario andres pachon
octubre 2, 2018, 9:49 pmEstoy interesado en el curso
RESPONDERDiplomacia Corporativa @Dario andres pachon
octubre 3, 2018, 3:19 pmGracias por escribirnos! Les estaremos respondiendo un correo con toda la información. Feliz Día.
RESPONDER